Contents

Aislamiento térmico para el hogar

Si tu hogar está expuesto a cambios de temperatura y cuesta calentar tu casa en invierno. Entonces lo que necesitas es invertir en aislamiento térmico. ¿Quieres saber por qué? Te contamos algunas de las principales razones y beneficios que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.

No te preocupes si no sabes todavía qué es el aislamiento térmico, en qué consiste y los tipos que hay. Antes de contarte las partes ventajosas que tiene resolveremos algunas preguntas básicas que debes saber.

Qué es el aislamiento térmico

Hablamos de aislamiento térmico para referirnos al proceso que incluye materiales y técnicas que permiten aislar espacios de la entrada del frío. Lo que se pretende es reforzar aquellas zonas de una construcción por donde se pierde el calor en una vivienda. Por ejemplo, las ventanas, las puertas, el techo y el suelo. Del mismo modo ocurre con el calor en verano.

Tipos de aislamiento térmico

Podemos diferenciar varios tipos de aislamiento térmico dependiendo del material que se haya utilizado para realizarlo:

1.    Aislamiento con fibras

Dentro de este tipo de aislamiento encontramos la fibra de vidrio, la lana mineral y las fibras de alúmina o sílice. Se utilizan principalmente para cubrir aberturas. Su porosidad es del 90%.

La lana mineral es uno de los materiales más populares y utilizados para el aislamiento térmico de las viviendas. Son capaces de aislar el sonido gracias a la resina y a las fibras que la componen. Además, no es inflamable.

2.    Aislamiento con poliuretano:

Dentro de este grupo encontramos el poliuretano y el polietileno expandido. Estos materiales son de baja densidad por lo que proporcionan una resistencia eficiente y una baja capacidad de calentamiento.

Sus componentes químicos ayudan a aislar los ruidos que proceden del exterior o entre las mismas habitaciones de la casa.

3.    Aislamiento granular:

Nos referimos a aislamiento en los que se utilizan materiales inorgánicos  como la perlita y la vermiculita.

El resultado que ofrece este material se caracteriza por la rigidez, estructura y preforma.

Aislamiento térmico para el hogar
Aislamiento térmico para el hogar

Beneficios del aislamiento térmico

Algunas de las razones que pueden ayudarte a decidir en por qué debes invertir en aislamiento térmico son:

  1. Ahorro en la factura de la luz: Si decides aislar tu casa térmicamente, te costará menos esfuerzo calentarla en invierno y enfriarla en verano. De ahí que debas emplear menos energía eléctrica en ello y consigas un ahorro significativo.
  1. Mayor sostenibilidad: Gracias al aislamiento térmico, tu casa necesitará consumir menos recursos energéticos por lo que supondrá un gran beneficio para el medio ambiente. Del mismo modo, al ser una casa más ecológica, estarás revalorizando tu vivienda.
  1.  Reducción del ruido: El aislante térmico contribuye a reducir los ruidos que provienen del exterior.
  1. Menor humedad: Un buen aislante también protegerá tu vivienda de la humedad y de la aparición del moho. Estaremos mejorando la calidad del aire interior en nuestra vivienda. Algo que también te hará ganar en calidad de vida a tí y a tu familia.
  1. Aumento del confort y el bienestar:  Todas las anteriores razones se pueden resumir en este punto. Si hay algo que nos proporciona el aislamiento térmico es la mejora de nuestro confort y bienestar en la vivienda. Estar a gusto con la temperatura del hogar es imprescindible.

¿Crees que todavía necesitas más información sobre el aislamiento térmico en las viviendas? Entonces no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de resolver todas tus dudas y de contarte lo que podemos hacer por tí y por tu hogar en Mimalux.

Contamos con un equipo profesional que cuenta con una amplia experiencia en el sector del aislamiento térmico y podrá proporcionarte la solución que estás buscando. ¿Empezamos?