Renovar instalación eléctrica de casa

Son diferentes las razones por las que se plantea cambiar la instalación eléctrica de una casa. Una de ellas puede ser el deterioro de la misma que requiera una renovación para conseguir que vuelva a funcionar correctamente.

Sin embargo, no siempre cambiar la instalación eléctrica de una casa tiene que estar ligado con el mal estado de esta, sino que también puede ser que al realizar una reforma en la casa sea necesario realizar algunas modificaciones para garantizar el buen conducto de las corrientes eléctricas.

Sea cual sea el motivo por el que decidas cambiar la instalación eléctrica de tu casa, hay algunos factores que debes tener en cuenta y prestar atención para conseguir que el resultado sea el que esperabas. ¡Te las contamos!

Contents

¿Cómo cambiar la instalación eléctrica de una casa?

Que la instalación eléctrica de una casa esté hecha correctamente puede evitarnos grandes problemas tanto a corto como a largo plazo. Su importancia es vital, ya que hoy en día casi todas las cosas que utilizamos en nuestra casa necesitan electricidad para funcionar.

A continuación te contamos qué debes tener en cuenta para saber cómo cambiar la instalación eléctrica de tu casa:

Contacta con un especialista

Primero que todo, necesitas de la ayuda de un especialista para cambiar la instalación eléctrica de tu casa. Solo un electricista profesional puede saber cuál es el estado de los conductos eléctricos de tu vivienda.

Además, es la persona que mejor puede asesorarte sobre qué mejoras llevar a cabo para mejorar el uso de las instalaciones eléctricas en tu casa.

Antigüedad de la vivienda

Uno de los factores importantes que debes conocer antes de cambiar la instalación eléctrica de tu casa es la antigüedad de esta. De ello dependerá en gran parte saber qué tipo de modificaciones se pueden realizar.

También es importante conocer la antigüedad de la vivienda para saber cuánto tiempo lleva la instalación eléctrica hecha.

Dibuja un proyecto previo

Es de gran ayuda, antes de realizar cualquier acción disponer de un plano donde aparezca la instalación eléctrica actual y sobre donde podamos rediseñar todos los cambios que queremos realizar.

De esta manera, podremos plasmar los puntos de luz que queremos, enchufes e interruptores. Además, es una forma visual de conocer qué limitaciones podemos tener y qué soluciones podemos darle antes de ponernos manos a la obra.

Cuartos de baño

Otra cosa importante que debes saber es que los cuartos de baño necesitan una instalación eléctrica especial. Existe un espacio donde no puede existir instalación eléctrica y recibe el nombre de Volumen de Prohibición.

Asimismo, hay otro espacio donde no se deben instalar luces que no sean Clase II, sin interruptores ni tomas de corriente.

Renovar instalación eléctrica
Renovar instalación eléctrica

¿Cuánto vale cambiar la instalación eléctrica de casa?

La electricidad es muy importante hoy en día, no solo por el uso que le damos, sino porque su incorrecta instalación puede tener graves consecuencias como incendios u otro tipo de accidentes.

Principalmente, el precio de cambiar la instalación eléctrica de una casa depende de los metros cuadrados que tenga la vivienda. No es lo mismo calcular cuánto vale cambiar la instalación eléctrica de una casa de 90m2 que una de 1200m2.

Además, también depende de los servicios que se realicen, no es lo mismo hablar de una instalación desde cero que de una reparación o una simple revisión.

Aunque si quieres saber cuánto vale cambiar la instalación eléctrica de una casa, podemos aproximar un precio entre los 1500€ para casas más pequeñas y 3.000€ para viviendas más grandes.

¿Tienes más dudas acerca de cómo cambiar la instalación eléctrica de tu vivienda o sobre los precios?

No tienes de qué preocuparte, en Mimalux podemos ayudarte. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y resolveremos todas las dudas que tengas acerca de las instalaciones eléctricas de tu casa.

Contamos con un equipo de electricistas profesionales que se encargarán de asesorarte las mejores opciones guardando la relación calidad precio. ¿Empezamos?